¿Qué pasaría si el concepto de la palabra "vida" cambiara? Si el hecho de mantener todas y cada una de las partes de tu cuerpo con vida pero en personas diferentes significara por Ley que estás vivo, ¿a quién considerarías necesario Desconectar?
Esta es la premisa de la que parte Neal Shusterman en Unwind, una novela de ritmo frenético, a ratos tierna y a ratos terrible, que no dejará indiferente a nadie.
Nos situamos en un mundo posterior a la III Guerra Mundial. Tras haberse enfrentado a muerte durante años, los dos bandos, el Pro-Aborto y el Pro-Vida, firmaron un Tratado: el aborto queda terminantemente prohibido, pero si el niño demuestra no ser digno de la vida que le ha sido concedida, al llegar a la adolescencia se procederá a su Desconexión: hasta el último pedazo de su cuerpo será transplantado a otra persona y de esa forma técnicamente no se podrá decir que está muerto, porque todo su cuerpo seguirá con vida.
Connor es un rebelde. Risa no es lo bastante buena. Y Lev fue educado para aceptar su Desconexión como un sacrificio sagrado.
Por casualidades del destino, los caminos de los tres se cruzan, y ya no volverán a separarse. A veces ayudándose y a veces lastrándose el camino, intentarán salir adelante, y llegar a cumplir los lejanos dieciocho.
Sinceramente, no sé que decir de este libro. Es el mejor libro que he leído pero tratar de explicar el por qué es más difícil de lo que parece. ¿Cómo puede gustarte tanto algo que te ha causado tanta pena?
Unwind trata del aborto y la vida.
Connor es un chico al que no le gusta seguir las reglas, pero nunca dudó del amor de sus padres. Sin embargo, eso cambia cuando descubre los papeles de su desconexión en el escritorio de su padre, al lado de los pasajes del viaje familiar de vacaciones en el que él no está incluido.
Risa es una chica sin padres, criada en una institución del gobierno. Para evitar la desconexión ella ha practicado el piano toda su vida, para así demostrar que merece que el gobierno la siga manteniendo. Pero no lo logra y es apuntada para la desconexión.
Lev es es más pequeño de diez hermanos y es marcado como el diezmo. Ha sido criado toda su vida para ello y lo considera un gran honor.
La historia se cuenta desde sus tres puntos de vista, cuando se unen sus vidas y chocan sus formas de vida y pensamientos. Y también podemos leer desde los puntos de vista de otras personas, lo que nos permite entender la totalidad de esa terrible sociedad.
Connor y Risa no aceptarán la desconexión tan fácilmente. Lev empieza a entender lo terrible de la desconexión. Y nosotros solo podemos seguir su historia ávidamente con el corazón en la mano.
..::Un libro terrible y hermoso::..
No hay comentarios:
Publicar un comentario