martes, 9 de octubre de 2012

Saga Los Feos - Scott Westerfeld

1 Traición

Como todos los chicos y chicas de su edad, Tally espera con impaciencia cumplir los 16 años, porque a esta edad se someterá a una intervención quirúrgica que la convertirá en perfecta.

Su transformación, sin embargo, se ve amenazada cuando su amiga Shay huye para unirse a la resistencia, un grupo de disidentes que no quieren someterse a la Operación y que viven en El Humo, una ciudad clandestina. Tras la huida de Shay, las autoridades le ofrecen a Tally una disyuntiva: o bien conformarse en ser imperfecta para siempre, es decir, no ser sometida a la Operación, o bien ir en busca de Shay y entregarla a los agentes de Circunstancias Especiales, los encargados de preservar la seguridad en el mundo.

Tally no está dispuesta a renunciar a la belleza y por eso acepta el trato: viajará a El Humo, traicionará a su amiga y contribuirá, así, a que los agentes encuentren y desmantelen la ciudad. Al llegar allí, sin embargo, Tally conoce a David, uno de los líderes de la resistencia, y gracias a él descubre que tras la fachada de la belleza y la perfección se esconde un oscuro secreto. Un secreto que supone una extraordinaria arma de poder para las autoridades y que, de salir a la luz, puede cambiar el mundo para siempre…



2 Perfección

Tally se ha sometido a “la operación” para infiltrarse en la casta de los perfectos y ahora debe cumplir una difícil misión… La operación ha convertido a Tally en una perfecta más y ha anulado todos los recuerdos de su pasado.

Junto con Shay y su amigo de la infancia, Peris, Tally disfruta de las fiestas continuas que se celebran en la ciudad de Nueva Belleza, y está a punto de ser admitida en la mejor pandilla, la de los Crim, liderada por Zane, el perfecto más “gamberro” de la ciudad.

En una fiesta de disfraces, Tally conoce finalmente a Zane y, gracias a él, encuentra un mensaje que se escribió a sí misma antes de entregarse a los Especiales. Así, descubre que si está en el mundo de los perfectos es porque debe cumplir una misión: saber qué secuelas tiene la operación y, sobre todo, descubrir si son reversibles…



3 Especiales

Mucho ha llovido desde los tiempos en que Tally era una imperfecta rebelde e indisciplinada. Por aquel entonces, para ella los Especiales eran solo un rumor siniestro: de ellos se decía que eran atractivos, rápidos y poderosos como nadie. Irónicamente, el destino ha llevado a Tally a convertirse en una de ellos, y después de someterse a la más artificiosa de las operaciones, la fuerza, la velocidad y la claridad de su pensamiento le hacen sentir mejor que nunca. No conserva prácticamente ningún recuerdo de su pasado, pero cuando la Dra Cable le asigna la misión más importante del cuerpo de los Especiales —acabar con la resistencia— Tally deberá escuchar una voz que le habla desde lo más hondo de su corazón, donde todavía laten memorias imborrables.







4 Extras

Han pasado unos años desde que la rebelde Tally Youngblood derribara el régimen de los perfectos. Sin sus estrictas reglas y roles, la sociedad está sumida en un renacimiento completo... en el que la popularidad manda. Ahora el objetivo de las camarillas es despertar entusiasmo para conseguir votos: los “Tech-heads” alardean de sus últimos artilugios, los “kickers” difunden modas y cotilleos, y los “surge-monkeys” son adictos a la cirugía plástica extrema. Y todo queda registrado por millones de cámaras: el mundo es como un gigantesco Factor-X. 

Aya Fuse tiene quince años y se encuentra en la posición 451.369 del ranking de popularidad, lo que la convierte en una auténtica don nadie. Una “extra”. Pero a Aya esto ya le viene bien: es una kicker y aspira a conseguir una buena historia para convertirse en celebridad, y ser invisible le ayuda a enterarse de todo sin que nadie se dé cuenta. 

Entonces, casualmente, conoce a las “Sly Girls”, una pandilla de chicas que hacen locuras aunque lo mantienen en estricto secreto. Aya quiere –necesita– contar su historia, para que todo el mundo sepa lo geniales que son. Pero ello la propulsaría fuera de la tierra de los extras hacia el mundo de la fama, la popularidad... y el peligro extremo. Un mundo para el que no está preparada.



Los Feos es una de mis sagas favoritas porque, al igual que los otros libros que reseñé, trata de dos temas que deberían importarnos a todos: la contaminación y la sociedad domada.

Tally es una chica que no quiere nada más que lo que le ofrecen. Ser perfecta, vivir como los perfectos, envejecer como los perfectos. Así que cuando Shay huye y la Dra. Cable la pone contra la espada y la pared, toma la decisión sin pensarlo demasiado. Va tras Shay dispuesta a destruir El Humo, la ciudad de los Feos, los que se resisten a la operación.

De vivir en una sociedad ecologista en extremo, Tally pasa a vivir en una ciudad donde toman lo que necesitan de la naturaleza. Y aprende que no todo lo que los perfectos ofrecen es bueno. Aprende más sobre la operación y aprende de David, uno de los líderes de la Resistencia.

La historia de Tally se cuenta en los tres primeros libros. La ciudad esconde más de lo que parece y Tally aprende que blanco y negro no son los únicos colores. Y que no todo lo que los perfectos hacen es malo.

Un libro ecologista como muy pocos he leído que te hace pensar acerca de nuestro futuro y lo que nos espera. Y que muestra que hay un punto medio entre la protección y la destrucción, un equilibrio que debemos aprender a conservar.

Extras no lo he leído. Tuve miedo, para ser sincera. Me encanta como termina Especiales y no quise arriesgarme a arruinarlo, pero por la sinopsis creo que es como una historia aparte, que no lleva el título solo por los personajes. Lo leeré pronto.

Mientras tanto, solo puedo decirles: 

..::Descarguen Los Feos, vale el esfuerzo y el tiempo::..

sábado, 6 de octubre de 2012

Unwind - Neal Shusterman


¿Qué pasaría si el concepto de la palabra "vida" cambiara? Si el hecho de mantener todas y cada una de las partes de tu cuerpo con vida pero en personas diferentes significara por Ley que estás vivo, ¿a quién considerarías necesario Desconectar?

Esta es la premisa de la que parte Neal Shusterman en Unwind, una novela de ritmo frenético, a ratos tierna y a ratos terrible, que no dejará indiferente a nadie.

Nos situamos en un mundo posterior a la III Guerra Mundial. Tras haberse enfrentado a muerte durante años, los dos bandos, el Pro-Aborto y el Pro-Vida, firmaron un Tratado: el aborto queda terminantemente prohibido, pero si el niño demuestra no ser digno de la vida que le ha sido concedida, al llegar a la adolescencia se procederá a su Desconexión: hasta el último pedazo de su cuerpo será transplantado a otra persona y de esa forma técnicamente no se podrá decir que está muerto, porque todo su cuerpo seguirá con vida.

Connor es un rebelde. Risa no es lo bastante buena. Y Lev fue educado para aceptar su Desconexión como un sacrificio sagrado.

Por casualidades del destino, los caminos de los tres se cruzan, y ya no volverán a separarse. A veces ayudándose y a veces lastrándose el camino, intentarán salir adelante, y llegar a cumplir los lejanos dieciocho.


Sinceramente, no sé que decir de este libro. Es el mejor libro que he leído pero tratar de explicar el por qué es más difícil de lo que parece. ¿Cómo puede gustarte tanto algo que te ha causado tanta pena?
Unwind trata del aborto y la vida.
Connor es un chico al que no le gusta seguir las reglas, pero nunca dudó del amor de sus padres. Sin embargo, eso cambia cuando descubre los papeles de su desconexión en el escritorio de su padre, al lado de los pasajes del viaje familiar de vacaciones en el que él no está incluido.
Risa es una chica sin padres, criada en una institución del gobierno. Para evitar la desconexión ella ha practicado el piano toda su vida, para así demostrar que merece que el gobierno la siga manteniendo. Pero no lo logra y es apuntada para la desconexión.
Lev es es más pequeño de diez hermanos y es marcado como el diezmo. Ha sido criado toda su vida para ello y lo considera un gran honor.
La historia se cuenta desde sus tres puntos de vista, cuando se unen sus vidas y chocan sus formas de vida y pensamientos. Y también podemos leer desde los puntos de vista de otras personas, lo que nos permite entender la totalidad de esa terrible sociedad.
Connor y Risa no aceptarán la desconexión tan fácilmente. Lev empieza a entender lo terrible de la desconexión. Y nosotros solo podemos seguir su historia ávidamente con el corazón en la mano.

..::Un libro terrible y hermoso::..