martes, 26 de noviembre de 2013

Saga La Corte Oscura (A Modern Faerie Tale) - Holly Black

1 El Tributo de la Corte Oscura
Kaye es una adolescente desarraigada que viaja de aquí para allá con su madre, una cantante mediocre con ansias de celebridad. Kaye no es una chica como las demás. Sus amigos opinan de ella que es un poco rara, y a menudo no encuentran explicación a las cosas misteriosas que le suceden. Cuando era pequeña, Kaye recibía la visita de las hadas y otros duendes, aunque ahora, años después, cree que todo aquello sólo fue fruto de su imaginación.
Un día, inesperadamente, las hadas vuelven a llamar a su puerta, necesitan ayuda. La Corte Oscura va a llevar a cabo El Tributo: el cruel sacrificio de un humano bondadoso. Si lo consigue, las hadas solitarias perderán su libertad durante siete años. El equilibrio del universo mágico peligra. Pero ¿por qué acuden a ella? ¿Qué tiene de especial? Kaye descubrirá que la realidad que conocía no era más que un espejismo.


2 Valiant

Cuando la adolescente de 17 años Valerie Russell se escapa a Nueva York, está intentado escapar de una vida que la ha traicionado del peor modo. Tomando una nueva identidad, se une a una pandilla que vive en el sistema de laberintos subterráneos de la ciudad. Pero hay algo raro en los nuevos amigos de Val. La impulsiva Lolli habla de monstruos en los túneles a los que llaman hogar y de un polvo brillante color ámbar que hace que las sombras a su alrededor dancen. El severo Luis afirma hacer tratos con criaturas que nadie más puede ver. Y después está el hermano de Luis, el tímido y sensible Dave, que comete el error de dejar que Val vea como hace una entrega a una mujer que tiene pezuñas en vez de pies. Pronto Val se encuentra a sí misma al servicio de un troll llamado Ravus, que es tan horrendo como honorable. Y cuando Val llega a conocerle, se encuentra desgarrada entre el afecto por el honorable monstruo y el miedo a lo que puedan hacer sus nuevos amigos. Una historia sobre la traición, el abuso, la amistad y el amor.




3 Ironside
Kaye, siguiendo una costumbre de las hadas, decide declararse a Roiben, quien debe mandarla en una búsqueda para probar su amor. Su mandato es que busque un hada que mienta.

Kaye, rechazada por su madre y por Roiben, decide traer a la verdadera hija de Ellen (su madre) del reino de las hadas, y es entonces cuando la Reina Silarial intenta usarla como herramienta para conseguir el trono de la Corte Oscura...









Tétrico. Un poco espeluznante. Y absolutamente adictivo.
La Corte Oscura es la mejor saga de hadas que he leído. Muestra a las hadas desde un punto de vista más cercano a las leyendas Escocesas: hadas que raptan, hadas que destruyen.
Tan oscuro que hace honor a su nombre.
Tres libros fascinantes que se superan entre ellos, cada una con la dosis perfecta de locura, muerte, lujuria, desesperación y amor.
..::Pronto: más libros de hadas::..

martes, 19 de noviembre de 2013

By the time you read this, I'll be dead - Julie Anne Peters

Daelyn Rice está destrozada más allá de todo arreglo, y después de una serie de intentos de suicidios frustrados, está determinada a conseguir matarse bien. Empieza a visitar una web para "completadores": www.a-traves-de-la-luz.com 
Mientras está en la red, Daelyn bloguea sobre su vida, descubriendo una historia de bullying que se remonta a la guardería. Cuando no está en la Web, Daelyn está en su colegio privado, dónde la conocen como a un bicho raro que no habla.
Entonces, un chico llamado Santana empieza a sentarse con ella después del colegio, mientras espera a que sus padres vengan a recogerla. Incluso aunque ha dejado muy claro que quiere que la dejen sola, Santana no la va a abandonar. Y ya es demasiado tarde para Daelyn dejar que la gente se meta en su vida, ¿no?

Este libro es totalmente diferente a los libros que suelo leer o sugerir. Nunca he pensado demasiado en el suicidio, me parecía una realidad alterna a mi mundo, algo de lo que no tenía por qué saber. No recuerdo ni cuando ni por qué descargue este libro.
Últimamente muy pocos libros han logrado despertar la sed de letras que antes todos los libros despertaban en mi. Empecé a leer este libro porque el título me dio curiosidad, era demasiado obvio que trataba de suicidio aún cuando ya no recordara qué en la sinopsis me hizo descargarlo. No acostumbro buscar ese tipo de temas. Sin embargo, cuando empecé a leerlo no pude dejarlo.
No es un libro que me "agrade", con todas sus letras. Es un libro crudo, real. Para escribir sobre el refresqué mi memoria leyendo el último capítulo una vez más y volvió a hacerme sentir esa sensación en el estómago que viene más del alma que de la mente, y volví a llorar con él.
No escribiré en este post sobre la historia, la sinopsis da la suficiente información del libro y cualquier aumento - a mi parecer - resultaría un spoiler. Solo diré que Daelyn es un personaje creíble y me parece que la historia es una triste realidad.
¿Cuántas personas a nuestro alrededor sufrirán por el bullying en silencio?
..::Un libro para abrirte los ojos::..

martes, 9 de octubre de 2012

Saga Los Feos - Scott Westerfeld

1 Traición

Como todos los chicos y chicas de su edad, Tally espera con impaciencia cumplir los 16 años, porque a esta edad se someterá a una intervención quirúrgica que la convertirá en perfecta.

Su transformación, sin embargo, se ve amenazada cuando su amiga Shay huye para unirse a la resistencia, un grupo de disidentes que no quieren someterse a la Operación y que viven en El Humo, una ciudad clandestina. Tras la huida de Shay, las autoridades le ofrecen a Tally una disyuntiva: o bien conformarse en ser imperfecta para siempre, es decir, no ser sometida a la Operación, o bien ir en busca de Shay y entregarla a los agentes de Circunstancias Especiales, los encargados de preservar la seguridad en el mundo.

Tally no está dispuesta a renunciar a la belleza y por eso acepta el trato: viajará a El Humo, traicionará a su amiga y contribuirá, así, a que los agentes encuentren y desmantelen la ciudad. Al llegar allí, sin embargo, Tally conoce a David, uno de los líderes de la resistencia, y gracias a él descubre que tras la fachada de la belleza y la perfección se esconde un oscuro secreto. Un secreto que supone una extraordinaria arma de poder para las autoridades y que, de salir a la luz, puede cambiar el mundo para siempre…



2 Perfección

Tally se ha sometido a “la operación” para infiltrarse en la casta de los perfectos y ahora debe cumplir una difícil misión… La operación ha convertido a Tally en una perfecta más y ha anulado todos los recuerdos de su pasado.

Junto con Shay y su amigo de la infancia, Peris, Tally disfruta de las fiestas continuas que se celebran en la ciudad de Nueva Belleza, y está a punto de ser admitida en la mejor pandilla, la de los Crim, liderada por Zane, el perfecto más “gamberro” de la ciudad.

En una fiesta de disfraces, Tally conoce finalmente a Zane y, gracias a él, encuentra un mensaje que se escribió a sí misma antes de entregarse a los Especiales. Así, descubre que si está en el mundo de los perfectos es porque debe cumplir una misión: saber qué secuelas tiene la operación y, sobre todo, descubrir si son reversibles…



3 Especiales

Mucho ha llovido desde los tiempos en que Tally era una imperfecta rebelde e indisciplinada. Por aquel entonces, para ella los Especiales eran solo un rumor siniestro: de ellos se decía que eran atractivos, rápidos y poderosos como nadie. Irónicamente, el destino ha llevado a Tally a convertirse en una de ellos, y después de someterse a la más artificiosa de las operaciones, la fuerza, la velocidad y la claridad de su pensamiento le hacen sentir mejor que nunca. No conserva prácticamente ningún recuerdo de su pasado, pero cuando la Dra Cable le asigna la misión más importante del cuerpo de los Especiales —acabar con la resistencia— Tally deberá escuchar una voz que le habla desde lo más hondo de su corazón, donde todavía laten memorias imborrables.







4 Extras

Han pasado unos años desde que la rebelde Tally Youngblood derribara el régimen de los perfectos. Sin sus estrictas reglas y roles, la sociedad está sumida en un renacimiento completo... en el que la popularidad manda. Ahora el objetivo de las camarillas es despertar entusiasmo para conseguir votos: los “Tech-heads” alardean de sus últimos artilugios, los “kickers” difunden modas y cotilleos, y los “surge-monkeys” son adictos a la cirugía plástica extrema. Y todo queda registrado por millones de cámaras: el mundo es como un gigantesco Factor-X. 

Aya Fuse tiene quince años y se encuentra en la posición 451.369 del ranking de popularidad, lo que la convierte en una auténtica don nadie. Una “extra”. Pero a Aya esto ya le viene bien: es una kicker y aspira a conseguir una buena historia para convertirse en celebridad, y ser invisible le ayuda a enterarse de todo sin que nadie se dé cuenta. 

Entonces, casualmente, conoce a las “Sly Girls”, una pandilla de chicas que hacen locuras aunque lo mantienen en estricto secreto. Aya quiere –necesita– contar su historia, para que todo el mundo sepa lo geniales que son. Pero ello la propulsaría fuera de la tierra de los extras hacia el mundo de la fama, la popularidad... y el peligro extremo. Un mundo para el que no está preparada.



Los Feos es una de mis sagas favoritas porque, al igual que los otros libros que reseñé, trata de dos temas que deberían importarnos a todos: la contaminación y la sociedad domada.

Tally es una chica que no quiere nada más que lo que le ofrecen. Ser perfecta, vivir como los perfectos, envejecer como los perfectos. Así que cuando Shay huye y la Dra. Cable la pone contra la espada y la pared, toma la decisión sin pensarlo demasiado. Va tras Shay dispuesta a destruir El Humo, la ciudad de los Feos, los que se resisten a la operación.

De vivir en una sociedad ecologista en extremo, Tally pasa a vivir en una ciudad donde toman lo que necesitan de la naturaleza. Y aprende que no todo lo que los perfectos ofrecen es bueno. Aprende más sobre la operación y aprende de David, uno de los líderes de la Resistencia.

La historia de Tally se cuenta en los tres primeros libros. La ciudad esconde más de lo que parece y Tally aprende que blanco y negro no son los únicos colores. Y que no todo lo que los perfectos hacen es malo.

Un libro ecologista como muy pocos he leído que te hace pensar acerca de nuestro futuro y lo que nos espera. Y que muestra que hay un punto medio entre la protección y la destrucción, un equilibrio que debemos aprender a conservar.

Extras no lo he leído. Tuve miedo, para ser sincera. Me encanta como termina Especiales y no quise arriesgarme a arruinarlo, pero por la sinopsis creo que es como una historia aparte, que no lleva el título solo por los personajes. Lo leeré pronto.

Mientras tanto, solo puedo decirles: 

..::Descarguen Los Feos, vale el esfuerzo y el tiempo::..

sábado, 6 de octubre de 2012

Unwind - Neal Shusterman


¿Qué pasaría si el concepto de la palabra "vida" cambiara? Si el hecho de mantener todas y cada una de las partes de tu cuerpo con vida pero en personas diferentes significara por Ley que estás vivo, ¿a quién considerarías necesario Desconectar?

Esta es la premisa de la que parte Neal Shusterman en Unwind, una novela de ritmo frenético, a ratos tierna y a ratos terrible, que no dejará indiferente a nadie.

Nos situamos en un mundo posterior a la III Guerra Mundial. Tras haberse enfrentado a muerte durante años, los dos bandos, el Pro-Aborto y el Pro-Vida, firmaron un Tratado: el aborto queda terminantemente prohibido, pero si el niño demuestra no ser digno de la vida que le ha sido concedida, al llegar a la adolescencia se procederá a su Desconexión: hasta el último pedazo de su cuerpo será transplantado a otra persona y de esa forma técnicamente no se podrá decir que está muerto, porque todo su cuerpo seguirá con vida.

Connor es un rebelde. Risa no es lo bastante buena. Y Lev fue educado para aceptar su Desconexión como un sacrificio sagrado.

Por casualidades del destino, los caminos de los tres se cruzan, y ya no volverán a separarse. A veces ayudándose y a veces lastrándose el camino, intentarán salir adelante, y llegar a cumplir los lejanos dieciocho.


Sinceramente, no sé que decir de este libro. Es el mejor libro que he leído pero tratar de explicar el por qué es más difícil de lo que parece. ¿Cómo puede gustarte tanto algo que te ha causado tanta pena?
Unwind trata del aborto y la vida.
Connor es un chico al que no le gusta seguir las reglas, pero nunca dudó del amor de sus padres. Sin embargo, eso cambia cuando descubre los papeles de su desconexión en el escritorio de su padre, al lado de los pasajes del viaje familiar de vacaciones en el que él no está incluido.
Risa es una chica sin padres, criada en una institución del gobierno. Para evitar la desconexión ella ha practicado el piano toda su vida, para así demostrar que merece que el gobierno la siga manteniendo. Pero no lo logra y es apuntada para la desconexión.
Lev es es más pequeño de diez hermanos y es marcado como el diezmo. Ha sido criado toda su vida para ello y lo considera un gran honor.
La historia se cuenta desde sus tres puntos de vista, cuando se unen sus vidas y chocan sus formas de vida y pensamientos. Y también podemos leer desde los puntos de vista de otras personas, lo que nos permite entender la totalidad de esa terrible sociedad.
Connor y Risa no aceptarán la desconexión tan fácilmente. Lev empieza a entender lo terrible de la desconexión. Y nosotros solo podemos seguir su historia ávidamente con el corazón en la mano.

..::Un libro terrible y hermoso::..


miércoles, 5 de septiembre de 2012

The DUFF - Kody Keplinger

De diecisiete años, Bianca Piper es cínica y leal, y no cree que sea la más bonita de sus amigas ni por poco. Ella es demasiado lista para caer en los encantos del mujeriego, baboso y atractivo Wesley Rush. De hecho, Bianca le odia. Y cuando él la apoda Duffy, ella le tira su Coca-cola en la cara. Pero las cosas no están tan bien en casa ahora.
Desesperada por un distracción, Bianca termina besando a Wesley. Y le gusta. Ansiosa por escapar, se lanza a una relación enemigos-con-beneficios con Wesley. Hasta que todo sale horriblemente mal. Resulta que Wesley no es tan malo escuchando, y su vida es bastante jodida también. De repente, Bianca se da cuenta con absoluto horror de que se siente atraída por el chico que ella creía odiaba a más que nadie.


Esta autora estadounidense de 17 años, Kody Keplinger, realmente me sorprendió. Cuando descargué el libro no tenía muy buenas expectativas. Creí que solo sería otra divertida historia para niñas, superficial y corta, de esas que leo cuando tengo el ánimo bajo y quiero emocionarme y alegrarme un poco. Abrí el archivo, para ver si estaba bien descargado y en mi idioma (me ha sucedido que dice "español" y he descargado libros hasta en francés)... Y lo siguiente que supe fue que mi mamá me llamaba para que desocupara la computadora y me fuera a dormir. Me atrapó totalmente.
He leído este libro como unas... 10 veces. Es entretenido, pero no hueco. Tiene una que otra parte tonta (no sé que otra palabra usar sorry) pero en general, es bueno.
Abarca un tema muy interesante desde un punto de vista muy juvenil: El sentirse FEA.
Lo más interesante de este libro y lo que me atrapó fue su lenguaje. La autora se expresa con total libertad, usando palabras que pocos autores usan (espero que entiendan a lo que me refiero) y frases cínicas que siempre me arrancan sonrisas.
Aunque también hay que resaltar lo "libertinos" que pueden parecer los personajes. Al principio me escandalizó un poco. Me quedé con cara de: por qué, por qué, por qué...?
Luego de exhaustiva búsqueda en google entendí que es porque es norteamericana, su cultura es así. Una vez aclarado el punto, comprendí el libro a la perfección y noté que la historia es muy natural, sin exageraciones ni diálogos guiados. Totalmente refrescante.
No escribo más por no dar más detalles sobre la historia, la verdad yo no podría hacerle justicia.

..::Léanlo, es un libro genial::..